Según las declaraciones del ministro de Educación, Carlos Gallardo, los docentes que sucesivamente han intentado su nombramiento y no lo han conseguido deberían ser nombrados directamente, o al menos recibir más beneficios que los que tienen solo como contratados.
Pero exministros como Idel Vexler y Ricardo Cuenca declararon para diversos medios locales que las evaluaciones son muy importantes porque permiten que los profesores no sean nombrados a dedo, porque militen en un partido político o porque sean amigos de directores de UGEL o de directores regionales o de colegios.
Sin embargo, la mayoría de especialistas concuerda en que se necesita tener más docentes nombrados ya que el porcentaje de contratados es muy alto. Ante esto, la alternativa sería que el Estado invierta en más capacitaciones para que los docentes aprueben los exámenes y no se tenga que caer en la necesidad de disminuir el nivel de las pruebas.
Fuente: CanalB
El presidente de Colombia, Gustavo…
José Luis Guasch, experto en…
El desarrollo del puerto de Chancay…
El futuro urbano del área de…