Política

PCM indica que 53 conflictos sociales en el país podrían agravarse y seguir avanzando

Publicado el 25 de marzo de 2022

Un estudio de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros arroja que son 53 conflictos sociales los que se encuentran en un estado intermedio, los cuales podrían pasar a ser inminentes y luego a críticos.


Del total de 111 conflictos la mayoría es de tipo minero con 63: 21 de tipo ambiental, 15 de tipo económico, 13 de minería propiamente dicha, 10 socioambientales/socioeconómicos y 4 laborales.


Los otros conflictos están enmarcados en los sectores Hidrocarburos (12), Infraestructura (9), Bienes y Servicios Públicos (9), Agrario (8), Minería ilegal (3), Laboral (2), Educación (1) y Gobernabilidad (1).


Según las unidades territoriales, la mayoría de conflictos intermedios están en el Norte con 20, 10 están en el Sureste y 9 en el Corredor Vial Sur. Los casos más avanzados, calificados de inminentes son 7 en el Centro, 7 en el Corredor Vial Sur y 5 en el Norte. Por su parte, el Suroeste agrupa la mayor cantidad de conflictos bajos con 7, de un total de 25.

 

 


Para ir camino hacia la resolución de los mismos, el Estado ha asumido 19 compromisos, 7 el Gobierno nacional, 6 los Gobiernos regionales y 6 los gobiernos locales; mientras que las empresas asumieron 8 compromisos.


La mayoría de estos compromisos se han registrado en la Unidad Territorial Norte, con 18, seguido de la Unidad Territorial Suroeste con 15, el Sureste y la Amazonía tienen 3 compromisos cada uno y el Centro 1.

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones