Aproximadamente tres millones de vehículos, pertenecientes a 355 gremios de transportistas, paralizarían sus actividades este lunes ocho de noviembre como medida de protesta ante la falta de diálogo con el Gobierno sobre el bajo porcentaje de operación con relación a los niveles anteriores de la pandemia: se han despedido muchos trabajadores y se enfrenta el riesgo de quiebra.
Para impedir el paro, el Ejecutivo se reunió con nueve gremios de transportistas de Lima y Callao, quienes aceptaron trabajar con normalidad este lunes, pero a cambio se ha golpeado duramente la reforma y modernización del transporte urbano.
Sin embargo, el paro se llevaría a cabo con transportistas de carga, transporte interprovincial de pasajeros, transporte turístico, colectivos, taxis, e incluso de los transportistas urbanos que no están representados por los gremios que se reunieron con el ministro Juan Silva.
Las regiones que se verían afectadas por el paro son Arequipa, Cusco, Ayacucho, Puno, Ucayali, Loreto, La Libertad, entre otras.
Fuente: CanalB
El futuro urbano del área de…
En su primer discurso, en el…
La exfiscal de la Nación, Patricia…
El expresidente de la Federación…
El Noveno Juzgado Constitucional…