Los cambios de las reglas de juego pueden afectar la decisión de los inversionistas de poner sus capitales a trabajar en el país para beneficio de más peruanos. En el caso de la minería, más de 50 mil millones de dólares están en riesgo.
Esto se da debido a que el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, ha señalado que el Estado debería aumentar la carga impositiva del sector minero puesto que un informe del Fondo Monetario Internacional indica que en el Perú es de 41.7 %, mientras que, en otros países americanos como Chile, Brasil y Canadá, la carga supera el 47 %, llegando incluso a más del 49 %.
Sin embargo, la documentación no es de conocimiento público, y el propio FMI ha señalado que aún está en proceso de revisión y finalización.
Gasto público
Para un sector del debate público, el foco del Ejecutivo debería estar en el gasto y no en la recaudación, es decir, los recursos que se tienen por concepto de canon y regalías deberían ser mejor ejecutados, con obras que generen desarrollo para las comunidades.
Fuente: CanalB
El gobernador regional de Lambayeque,…
La Junta Nacional de Justicia…
El Ejecutivo avanza con rapidez…
El Gobierno Regional de Lambayeque…
El empresario Diego de la Torre…