Política

Las medidas para fomentar la inversión y generar empleo brillan por su ausencia

Publicado el 04 de noviembre de 2021

En los primeros 100 días del Gobierno de Pedro Castillo se han dado más decretos para gasto y subsidios, más de 8 mil millones de soles para bonos y transferencias, pero el factor que más destaca por su ausencia es el desarrollo de medidas en favor de la inversión privada y de la generación de empleo.


En cuanto a los decretos de urgencia, dos de ellos han sido cuestionados por el Consejo Fiscal, y salvo la ratificación de Julio Velarde al frente del BCR, no ha habido mayores acciones del Gobierno en favor de la economía.


Las declaraciones de Guido Bellido sobre la recuperación del gas y del propio Pedro Castillo sobre la estatización de Camisea, así como las medidas que quiere imponer Pedro Francke aumentando tributos al bajo porcentaje de peruanos que ya tributa, han sido factores clave en el desánimo de los empresarios.


Muchos sectores de la economía recién se están recuperando luego de la pandemia y solo ha aumentado el empleo informal y el subempleo, pero no el formal. Ante esto no son positivas las expectativas de crecimiento en inversión para el siguiente año: nos espera un 0 % o incluso un número negativo.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones