El experimentado y reconocido ingeniero peruano, Gastón Barúa, señaló en una conversación con Alfonso Baella, que las funciones del Colegio de Ingenieros del Perú se han politizado, cuando por ley, esta institución debe ser un organismo de consultoría y asesoría permanente del Estado.
Barúa sostiene que los colegios profesionales juegan un papel importante para la gobernabilidad y estabilidad jurídica del país, y que ha habido un carácter timorato y ausencia de liderazgo en el CIP, lo que ha ocasionado que las autoridades no escuchen sus consejos y alternativas.
Para lograr el desarrollo, los Gobiernos deben escucharnos
Según Barúa, a través de los 28 concejos departamentales que tiene el CIP, se pueden plantear soluciones en la asesoría del gobierno nacional y de los gobiernos regionales y municipales, pues tienen la capacidad para hacerlo, conocen la realidad nacional, tienen una mentalidad empresarial, manejo político, capacidad de gestión y visión prospectiva.
Elecciones al Colegio de Ingenieros del Perú 2021
Este domingo 21, en la UNMSM, se realizará las elecciones para elegir al Consejo Nacional que estará al frente del CIP por los próximos tres años, y Gastón Barúa, de especialidad Sanitaria, postula a decano nacional con la lista número 3.
“Nosotros vamos a ganar con la lista número 3 porque queremos transformar esta institución en beneficio del colegiado, capacitarlo, actualizar sus conocimientos para servir a la sociedad y al Estado en condiciones técnicas fundamentalmente”, afirmó.
Fuente: CanalB
El gobernador regional de Lambayeque,…
La Junta Nacional de Justicia…
El Ejecutivo avanza con rapidez…
El Gobierno Regional de Lambayeque…
El empresario Diego de la Torre…