Política

Francke y la falsa situación económica del país

Publicado el 18 de noviembre de 2021

En la última jornada del foro empresarial CADE 2021 Ejecutivos bicentenario, la exposición del ministro de Economía y Finanzas Pedro Francke, nos vuelve a mostrar un panorama completamente ajeno a lo que se vive en el día a día en el Perú. 


“Luego de 100 días, el PBI sigue recuperándose, estamos 3 % por encima del nivel prepandemia, dentro de los balances del fondo monetario internacional somos el segundo país que mejor se ha recuperado según su PBI”, expuso el ministro de Economía.


El principal factor que derrumba la exposición de Francke llega a ser la falta de empleos a nivel nacional. Problemática que trató de evadir concluyendo con el comentario “El empleo sigue siendo una preocupación esencial para nosotros”. Y es que como bien señaló el economista Jorge Gonzales Izquierdo en #BaellaTalks el pasado miércoles 17 de noviembre, “la gente quiere trabajo, pero trabajo estable. El INEI ha sacado que para recuperar los empleos adecuadamente productivos todavía nos falta casi 700 000 puestos de trabajo para recuperar lo que tuvimos en el 2019 solo en Lima. Y a nivel Perú, el déficit es de 2 200 000 puestos de trabajo adecuadamente productivos para llegar al nivel de 2019, que no fue un año productivo”. A pesar de esto, Francke continuó exponiendo cifras de una economía basada en el rebote económico pospandemia, y resaltó la recuperación de la inversión privada y lo bien que esta está avanzando. 


“En general continúan los proyectos de inversión privada, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, el proyecto inversión de Yanacocha Sulfuros, puerto muelle sur. Junto con esto la inversión pública está batiendo récords”, afirmó el titular del MEF.


Por último, el ministro mencionó que la reforma tributaria es parte del objetivo de cerrar brechas económicas y sociales del país, incrementando los ingresos fiscales. 


"Hay que tratar de aumentar la progresividad del sistema tributario. Los que tienen más tienen que ser solidarios y contribuir con el país en este momento en el que la salud y la gente está tan golpeada", concluyó Francke.

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones