Luego de despedirse de la presidenta del Consejo de Ministros, Pedro Castillo se dirigió a Bagua Grande en la región Amazonas para participar en un evento donde se refirió al gas de Camisea: “acabo de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que de una vez por todas saquemos, hagamos una ley conjunta con el Congreso de la República sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea”.
Estas declaraciones del presidente inmediatamente despertaron la preocupación de analistas, políticos e inversionistas que califican la propuesta de radical, y que difiere de las anteriores palabras del mandatario en la que hablaba solo de nacionalizar, aunque este tampoco sea un término que haya sido adecuadamente explicado por el Ejecutivo.
Otra de las ideas a las que se refirió Castillo es la de la necesidad que tiene el país de realizar ‘grandes reformas constitucionales’, las cuales deben ser ‘emprendidas por el pueblo’.
De esta manera Castillo daba un discurso agresivo cuando su nueva premier solicitaba el voto de confianza del Congreso con una actitud más moderada que la de su antecesor Guido Bellido, líder de la bancada de Perú Libre que aún no ha asegurado votar a favor de Mirtha Vásquez.
Fuente: CanalB
Otra vez elecciones. Otra vez…
Vecinos de distintos distritos…
El Gobierno del Perú expresó…
El presidente de Colombia, Gustavo…