El Pleno del Congreso aprobó con 50 votos a favor, 21 en contra y 8 abstenciones la resolución que declara haber lugar a la formación de causa penal contra el juez supremo Jorge Salas Arenas. La decisión se enmarca en una acusación constitucional por presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificado en el artículo 399 del Código Penal.
El informe sustentado por el congresista Héctor Ventura, de Fuerza Popular, concluyó que existen indicios suficientes para vincular al magistrado con la presunta solicitud de contratación de su exsecretario de confianza, Pavel Cárdenas Peña. Ventura detalló que la investigación incluye una llamada entre Salas Arenas y Walter Ríos, exjuez superior y uno de los principales implicados en el caso Cuellos Blancos del Puerto.
Durante la sesión plenaria, la defensa del magistrado estuvo a cargo del abogado Eli Vidal, quien alegó que la acusación carece de fundamento y que no se valoraron pruebas de descargo. Según su versión, el testigo negó la existencia de cualquier encargo indebido en favor de Salas Arenas, por lo que pidió que el Parlamento archivara la denuncia.
Con la aprobación de esta resolución legislativa, el expediente será remitido a la Fiscalía de la Nación para que proceda de acuerdo con sus competencias constitucionales. Esto abre la posibilidad de un proceso penal contra el magistrado, que actualmente integra la Corte Suprema de Justicia.
Cabe recordar que en mayo pasado la Comisión Permanente del Congreso ya había dado luz verde al informe final que recomendaba acusar a Salas Arenas. El caso gira en torno a la presunta injerencia del magistrado en la contratación de Cárdenas Peña en 2017, lo que, de confirmarse, configuraría un delito en agravio del Estado.
Fuente: CanalB
El jefe del Instituto Nacional…
A pesar de la declaratoria de…
Los recientes ataques de Estados…
La reciente participación del…
El Ministerio de Economía y Finanzas…