El Ejecutivo anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva unidad especializada de la Policía Nacional del Perú destinada a enfrentar el repunte de los delitos de extorsión y homicidio en distintas regiones del país.
La dependencia estará dirigida por el coronel Víctor Revoredo Farfán, oficial con experiencia en la desarticulación de organizaciones criminales tanto dentro como fuera del territorio nacional.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, presentó la medida como parte de la ofensiva del Gobierno contra la criminalidad organizada. Según precisó, la creación de esta división responde al incremento de la violencia y los ataques extorsivos que vienen afectando a miles de familias peruanas. “Sabemos que la extorsión y la violencia golpean sin piedad a miles de peruanos, pero nuestra Policía Nacional ha sido forjada para estos retos. Así como doblegó al terrorismo, vamos a doblegar y luchar contra la criminalidad organizada”, afirmó.
De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios aumentaron 3 % respecto a 2024, alcanzando 2.118 víctimas a nivel nacional. Las extorsiones crecieron 18 %, con incrementos especialmente altos en Lima Metropolitana, donde subieron 36 %, y en el Callao, con un aumento de 33 %. Estos indicadores revelan una tendencia sostenida que el Gobierno busca revertir con mayor inteligencia policial y operativos focalizados en los sectores más afectados, como el comercio local y el transporte.
El coronel Víctor Revoredo Farfán asumirá la conducción de la nueva división tras más de 30 años de servicio en la PNP. Ha liderado operaciones contra redes de extorsión y narcotráfico, además de desempeñarse recientemente como agregado policial del Perú en Chile. El ministro Tiburcio destacó su trayectoria y lo describió como un oficial con capacidad de liderazgo en escenarios de alto riesgo.
La División de Investigación de Extorsiones contará con equipos dedicados a inteligencia operativa, personal especializado y coordinación con otras entidades del sistema de seguridad y justicia para acelerar la respuesta ante denuncias y operativos. El objetivo es atacar la estructura financiera y logística de estas organizaciones criminales, y no limitarse a intervenciones puntuales.
El Gobierno afirmó que esta medida busca restablecer la seguridad en los barrios más golpeados y fortalecer la confianza ciudadana. Señaló que el esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional con una lucha frontal contra el crimen organizado y con la recuperación de la tranquilidad para la población.
Fuente: CanalB
El jefe del Instituto Nacional…
A pesar de la declaratoria de…
Los recientes ataques de Estados…
La reciente participación del…
El Ministerio de Economía y Finanzas…