La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República presidida por la parlamentaria Patricia Juárez de Fuerza Popular, aprobó con once votos a favor, dos votos en contra y una abstención, el texto sustitutorio de la ley de reforma constitucional de los artículos 179 y 180 de la Constitución, que determinan la elección de uno de los miembros del JNE por parte de los colegios de abogados de todo el Perú.
Ahora, a través de la modalidad de sufragio universal en un proceso organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE, los profesionales del derecho podrán elegir a su representante en la máxima autoridad electoral.
Asimismo, los integrantes del pleno del Jurado Nacional de Elecciones no podrán ser menores de 45 años ni mayores de 70, y deberán cumplir los mismos requisitos que se les exigen a los magistrados de la Corte Suprema.
Por otra parte, se destaca que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones es elegido por mayoría simple de los votos de sus miembros titulares conforme a su ley orgánica.
Fuente: CanalB
Jorge Matta y Carlos Reverditto…
El Tribunal Constitucional declaró…
La Fiscalía Especializada en…
El Tribunal Constitucional (TC)…
El presidente Donald Trump anunció…