Según información recogida de la UN Comtrade, OEC y el Instituto de Estadística de Puerto Rico y Panamá, el comercio chino sigue ganando terreno en los países latinoamericanos.
Hacia el año 2000 la fuente dominante de importaciones era Estados Unidos para la mayoría de naciones de América Latina y el Caribe, salvo Argentina, que importaba principalmente del Brasil, y Paraguay y Uruguay, que importaban principalmente de la Argentina. Por su parte Cuba tenía a Venezuela como su principal fuente de importaciones.
Veinte años después China le ha quitado el primer lugar a los Estados Unidos en casi todos los países, incluyendo al Perú, salvo en Ecuador, Colombia, Guyana, Surinam y Uruguay. Los cuatro primeros aún están pintados por el azul de los EE.UU., mientras que el último comercia más con el Brasil a este nivel.
Y mientras que el Centroamérica y el Caribe el panorama no ha cambiado en gran medida, en Estados Unidos las importaciones desde China aumentaron 16.4 % en 2021.
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Ricardo Pinedo, militante del…
La Subcomisión de Acusaciones…
En los últimos meses ha cobrado…
El alcalde Rafael López Aliaga…