El último informe de conflictividad social elaborado por la Defensoría del Pueblo indica que hasta el mes de octubre había 129 conflictos socioambientales, de los cuales 84 era de carácter minero, 18 de los cuales correspondían al corredor sur y 7 a la región Cusco.
Apurímac es la segunda región sureña con mayor presencia de conflictos, tiene 5, mientras que Puno y Moquegua tienen 2 cada uno, y Arequipa y Tacna uno cada uno.
Las empresas que están involucradas en estos conflictos son Las Bambas S.A., Southern Perú, Antapaccay, Hudbay, Aruntani, Anglo American Quellaveco y Minsur.
En este contexto, una de las principales críticas al Gobierno caen sobre la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien señaló que se cerrarían cuatro minas en Ayacucho, y luego tuvo que salir el presidente Pedro Castillo a aclarar que ningún proceso se haría de manera unilateral.
Fuente: CanalB
Hay alimentos que alimentan el…
El expresidente de la Sociedad…
Durante su participación en el…
La ministra de Comercio Exterior…
El gobernador regional de Ucayali,…