Opinión

¿La política del avestruz?; por Francisco Calisto Giampietri

Publicado el 09 de octubre de 2025

Por Francisco Calisto Giampietri

 

Recientemente, la Presidente Dina Boluarte con una elaboradisima política de seguridad ciudadana, destinada a combatir las extorsiones y el sicariato, decretó que desde hoy, los choferes no deben abrir los mensajes ni contestar el teléfono celular. Una declaración que, más que una propuesta seria de seguridad ciudadana, parece un mal chiste. En un país donde la delincuencia se ha convertido en una amenaza diaria, reducir el problema a una recomendación de “no contestar el celular” es una muestra preocupante de desconexión con la realidad.

 

El Perú no necesita consejos domésticos, necesita políticas públicas efectivas. Los ciudadanos no pueden esconder la cabeza bajo tierra como el avestruz y fingir que el peligro no existe. Mientras tanto, las mafias crecen, los  choferes mueren, los barrios se llenan de miedo y la población hace rato perdió la confianza en las autoridades. La llamada “política del avestruz” se convierte, entonces, en símbolo de la inacción de este gobierno, frente a una emergencia nacional.

 

Este tipo de mensajes revelan algo más profundo: tenemos a una persona que manda, pero no comanda y que la realidad la atropella y no la quiere ver. No basta con ocupar el cargo de Presidente; se requiere liderazgo, comprensión del problema y capacidad de acción. Gobernar implica asumir responsabilidades, ponerse al frente y no esquivarlas.

 

Esconderse detrás de declaraciones simplistas solo agrava la percepción de abandono. El país exige estrategias reales: inteligencia policial, fortalecimiento de las instituciones, coordinación con gobiernos locales y una política criminal coherente. Lo que no puede hacer un gobierno es lavarse las manos y culpar a los ciudadanos por ser víctimas.

 

El Perú no puede seguir viviendo bajo la política del avestruz. Necesita un gobierno que mire de frente el problema, lo entienda y actúe con decisión. La seguridad no se logra apagando el teléfono, sino encendiendo la voluntad de gobernar. Por eso sostengo: “Cuando uno tiene un problema y no entiende el problema, cualquier solución que trate de implementar solo agravará el problema y peor es si negamos que tenemos un problema”…¡¡¡Boluarte….TIENES UN PROBLEMA, NO LO EVADAS!!!


#DespiertaPeruDespierta
#PanchoCalisto

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones