El Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por soborno en actuación penal, revocando así la condena que pesaba en su contra por la presunta manipulación de testigos.
La decisión fue leída este martes 21 de octubre durante una audiencia pública que marca un giro en uno de los casos más mediáticos de los últimos años en Colombia. La Sala determinó que no existen pruebas que acrediten la participación directa del exmandatario en los hechos relacionados con los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, y Eurídice Cortés, alias “Diana”.
El caso se originó en 2017, cuando el entonces abogado de Uribe, Diego Cadena, fue acusado de ofrecer dinero y asesorías legales a exparamilitares a cambio de declaraciones favorables al expresidente y en contra del senador Iván Cepeda. Según la acusación, Cadena habría entregado 36 millones de pesos a Vélez y prometido otros 164 millones, además de 2 millones a Cortés para cubrir gastos de traslado. Sin embargo, el Tribunal concluyó que ninguna de las pruebas presentadas logró demostrar que Uribe hubiera ordenado o incentivado dichas acciones.
“No se acreditó que Álvaro Uribe Vélez hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal”, señaló el magistrado Manuel Merchán al leer el fallo. El Tribunal consideró que las pruebas recabadas no permitían establecer el dolo ni la existencia de una instrucción directa de Uribe hacia los testigos. Según la resolución, Vélez nunca mencionó al expresidente como responsable de los pagos recibidos, y la participación de Uribe fue deducida solo a partir de fragmentos de interceptaciones telefónicas sin sustento probatorio suficiente.
En el caso de alias “Diana”, el fallo determinó que los 2 millones de pesos recibidos correspondían a viáticos para su desplazamiento a Bogotá, sin evidencia de que se tratara de una contraprestación por alterar su testimonio. “No se acreditan los elementos objetivos ni subjetivos del tipo penal de soborno”, concluyó el Tribunal, que además ordenó investigar la posible falsedad de las declaraciones de Vélez, alias “Víctor”, quien habría incurrido en inconsistencias en sus versiones ante la Corte Suprema.
Asimismo, el fallo absolvió a Uribe en el episodio que involucraba al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el principal testigo de la Fiscalía. Los magistrados determinaron que “los hechos probados no alcanzan la identidad necesaria para configurar el delito de soborno en la actuación penal”, reiterando que no existe prueba de que el exmandatario haya buscado manipular o comprar testigos.
Con esta decisión, Álvaro Uribe Vélez queda libre de responsabilidad penal en los tres eventos judiciales revisados por el Tribunal Superior de Bogotá. El fallo representa un importante triunfo para el exmandatario y para el partido Centro Democrático, que desde el inicio del proceso denunció una persecución judicial motivada políticamente.
Fuente: CanalB
El Jurado Nacional de Elecciones…
El presidente del Congreso, Fernando…
El fallo del Tribunal Constitucional…
El presidente de la Comisión…
La congresista de Honor y Democracia,…