Actualidad

Christian Salas: fallo del TC no favorece a Humala ni a Villarán por incluir delitos de corrupción

Publicado el 21 de octubre de 2025

El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó archivar el caso ‘Cócteles’ ha generado una ola de interpretaciones sobre sus posibles efectos en otros procesos judiciales, como los de Ollanta Humala y Susana Villarán.

 

Sin embargo, el abogado penalista Christian Salas advirtió que la decisión no beneficiaría directamente a estos exmandatarios, ya que sus casos incluyen imputaciones por corrupción además del lavado de activos.

 

Salas explicó que el fallo del TC “marca un criterio importante en materia de persecución de delitos de lavado y de organización criminal”, sobre todo respecto al financiamiento de campañas políticas por parte de aportes privados antes de 2016. Según el abogado, el tribunal dejó establecido que esos aportes no constituían delito de receptación patrimonial en ese periodo.

 

No obstante, precisó que la situación de Humala y Villarán es distinta porque la Fiscalía sostiene que sus campañas recibieron dinero a cambio de beneficios futuros en obras públicas y licitaciones, lo que configura un vínculo entre lavado de activos y corrupción. “Todos aquellos que tienen imputación por lavado de activo más corrupción no la tienen ganada. Es diferente al caso de Fuerza Popular, donde era lavado de activos y crimen organizado, no corrupción”, enfatizó.

 

En el caso de Humala, el Ministerio Público relaciona los aportes de campaña con el proyecto Gaseoducto del Sur, mientras que en el de Villarán se investiga la financiación de la campaña contra la revocatoria a cambio de contratos con Odebrecht y OAS. Por ello, Salas señaló que, aunque el fallo del TC podría “debilitar” algunos extremos del caso Humala, no alcanza a anular los procesos donde existe prueba de concertación corrupta.

 

Tras conocerse la sentencia, Ollanta Humala afirmó en redes sociales que el fallo “ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años”, insistiendo en que un presunto aporte de campaña no constituye delito. El exmandatario acusó al Poder Judicial de mantener un “acoso judicial” desde 2006 y aseguró que seguirá “peleando por su libertad”.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones