La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este miércoles que existen evidencias que respaldan las acusaciones de la excongresista Tulsi Gabbard sobre una supuesta conspiración liderada por el expresidente Barack Obama para socavar la victoria electoral de Donald Trump en 2016. En conferencia de prensa, Leavitt señaló que un informe de inteligencia desclasificado revela que la administración Obama fabricó información politizada para justificar ataques contra el entonces presidente electo.
Según Leavitt, el informe elaborado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes prueba que se construyó una narrativa falsa sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, con el objetivo de deslegitimar el triunfo de Trump antes de que asumiera el cargo. Tulsi Gabbard, presente en la conferencia, sostuvo que se trató de una estrategia coordinada desde el más alto nivel del gobierno saliente, incluyendo al equipo de Seguridad Nacional de Obama.
Gabbard afirmó que se utilizó inteligencia de baja calidad y se suprimieron evidencias que contradecían las acusaciones sobre el supuesto apoyo del Kremlin a Trump. En sus declaraciones, responsabilizó también a la exprimera dama Hillary Clinton, al exdirector de Inteligencia Nacional James Clapper y al exjefe del FBI James Comey de participar activamente en la construcción de esa narrativa. Según Gabbard, los hallazgos ahora públicos demuestran una "conspiración para subvertir la voluntad del pueblo estadounidense".
La directora de Inteligencia Nacional de EE. UU. señaló que el informe desclasificado expone cómo se manipularon fuentes y se ocultaron elementos clave para alimentar una versión distorsionada de los hechos. Esta versión habría sido promovida por funcionarios de alto nivel con fines políticos, en lo que la Casa Blanca califica como un intento deliberado de debilitar el mandato de Trump desde sus inicios.
Mientras tanto, el expresidente Trump enfrenta varios frentes políticos y judiciales que han afectado su aprobación, actualmente en 42 %. Escándalos como sus vínculos con Jeffrey Epstein, tensiones económicas por amenazas arancelarias y divisiones internas en su movimiento MAGA se suman a sus recientes enfrentamientos con la prensa. En ese contexto, el actual mandatario insiste en reivindicar su legitimidad, en medio del renovado debate sobre el llamado Russiagate.
Fuente: CanalB
Ricardo Pinedo, militante del…
Este sábado 26 de julio, a las…
La Subcomisión de Acusaciones…
En los últimos meses ha cobrado…
El alcalde Rafael López Aliaga…