El Reporte

Peligro nuclear

Publicado el 07 de octubre de 2022

Fuente: EL REPORTE


El antojo expansionista de Vladimir Putin y la entrecortada contención de Occidente tocaría fondo. La invasión rusa a Ucrania, casi 8 meses después, sigue su rumbo. No pudo ser frenada por las sanciones económicas a Rusia por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea. Tampoco arredró al líder del Kremlin ser aislado, dinámica simbólica que se reforzó con el encuentro de líderes europeos en Praga, República Checa, este último 6 de septiembre. El exKGB, que incluso enfrenta el rechazo en su propia nación, ya advirtió que si sus enemigos cruzan el límite, además del territorial, el armamentístico, no se ablandará y apelará a su arsenal nuclear. Ante esto, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, país que también tiene un tira y afloja —con lanzamiento de cohetes incluido— con Corea del Norte, apuntó que el mundo está a puertas de un “Armagedón” por el posible uso estas bombas de destrucción masiva que provocaron, en 1945, daños catastróficos en Hiroshima y Nagasaki, ambos en Japón.


El mundo pospandémico arrancó con movidas geopolíticas. Rusia inició una invasión a Ucrania el 24 de febrero de este año. El despliegue hasta hoy solo tuvo un resultado favorable para los intereses del Kremlin: anexionó las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Para simular aires de legalidad, Rusia promovió un referendum en estas zonas. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski —que extendió su mensaje vía audiovisual al mismo Perú durante la asamblea de la OEA—, dijo que es un “chantaje”. “El enemigo tiene miedo y manipula primitivamente”, agregó.


Este último comentario tiene un fuerte respaldo panorámico. Rusia no ha podido someter a los ucranianos. Tiene miles de bajas militares, en personal y armas. Fue sancionado económicamente y hasta perdió clientes potenciales, como Alemania, por la compra de su gas —que ahora sufrió un reves con las fugas en sus gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2—. Está acorralado por una fuerza política mundial que ya se viene denominado como “el nuevo orden”. Y hasta una numerosa parte de su población —que ahora ha sido obligada a sumarse a la guerra— le dio la espalda. Esto podría configurar tranquilamente como la antesala de la caída del político ruso, del inicio del fin. Nada más lejos de la verdad. Su intención sigue vigente y sus amenazas se agrandan.


Además de acusar a Occidente de aplicar una “política antirrusa” y de que le da armas de largo alcance a Ucrania para menguar su supuesto apogeo militar, Putin indicó que también se ha encarrilado un “chantaje nuclear”. Recordó a sus rivales que “Rusia también tiene una variedad de armas de destrucción (...) más modernas que la de los países de la OTAN”. “Deben saber que los 'vientos dominantes' también pueden soplar en su dirección”, advirtió. Algunos días después de este pronunciamiento, Joe Biden dio su descargo: “No nos hemos enfrentado a un posible Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles (en Cuba de 1962)”. “Tenemos a un tipo, que conozco bastante bien”, mencionó en referencia a Putin, de quien además agregó: “no bromea cuando habla sobre el potencial uso de armas nucleares tácticas, o de armas químicas o biológicas, porque su ejército es, digamos, significativamente menos capaz”.


Según un estudio de la Universidad de Princeton, una guerra nuclear entre Rusia y Estados Unidos provocaría la muerte de de 34 millones de personas en solo 3 horas.


Analistas como Matthew Costlow consideran que Putin no materializará su amenaza de usar armas de destrucción masiva, que solo magnifica la retórica de la Tercera Guerra Mundial y que incluso será humillado tanto a escala internacional como local. Esta interpretación alienta, pero no aminora los visos de otra crisis bélica entre las potencias mencionadas De no llegar a un consenso, a una tregua racional, que parece a estas alturas surreal, el mundo experimentará un peligroso intercambio de ojivas que pondría en jaque a la humanidad.

 


Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones