Fuente: EL REPORTE
El cinturón ministerial del presidente Pedro Castillo también ha sido alcanzado por la Fiscalía. En total, cuatro titulares de distintas carteras están actualmente implicados en investigaciones preliminares.La última en sumarse a esta lista es Betssy Chávez, quien habría favorecido con puestos en el Estado a familiares de un personaje con quien tendría una relación sentimental. Esto lo hizo tanto desde su rol como congresista y también cuando gestionaba el sector Trabajo (antes de ser censurada). Los otros que están bajo la lupa son el primer ministro Aníbal Torres y los encargados de los portafolios de Justicia, Félix Chero, y Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Estos funcionarios fueron incluidos como unos de los tantos eslabones de la presunta organización criminal que lideraría el profesor chotano desde Palacio de Gobierno.
La elección de ministros sin idoneidad en la actual gestión del Ejecutivo no es una novedad. Ahí tenemos a Iber Maraví, investigado por su presunta vinculación con atentados terroristas, y a Hernán Condori, quien promocionaba al agua arracimada como cura para cualquier enfermedad, incluso para el coronavirus. Esta práctica gubernamental, sin embargo, fue superada, alcanzó un nuevo nivel cuando el mandatario reeligió para otra cartera a un elemento que había sido censurado. Este es el caso de Betssy Chávez: expectorada del sector Trabajo —en mayo de este año— para luego asumir el sector Cultura —en agosto—. No han pasado ni tres meses y la Fiscalía ya le abrió una investigación preliminar por los delitos de aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias agravado.
¿Qué pasó? Una denuncia periodística dio cuenta de que Chávez, férrea castillista, les otorgó dos trabajos a dos familiares de Abel Sotelo Villa, que de acuerdo a unas fotografías sugerentes expondrían una relación entre ambos. Uno de los beneficiados fue Antonio Sotelo Calderón, padre de Abel. Le asignaron la representación del Ministerio del Trabajo (cuando regentaba Chávez) ante el Consejo Nacional del Senati. Esto fue el pasado 12 de enero. Luego, lo pasaron a Cofopri en Tacna, entidad que está adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Y el otro que fue amadrinado fue el hermano de Abel: Marco Antonio Sotelo. Chávez contrató al bachiller en Derecho como su asistente de su despacho en el Congreso, le percibió un sueldo de 2.500 soles y sus funciones terminaron en marzo. Si los dos implicados no registraron la relación que tenían con la ministra en la declaración podrían ser procesados por el delito de falsedad genérica. Así lo confirmó la abogada penalista Romy Chang. Mientras tanto el Congreso ya evalúa una interpelación contra la titular de Cultura, lo que acarrearía otra censura.
Pero este no es el único caso polémico en el gabinete ministerial. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, fue señalado por un colaborador eficaz como el que pagó por el silencio de Bruno Pacheco. Según informó, el funcionario le prometió S/8.000 mensuales que serían destinados a la esposa del entonces prófugo para que diera pruebas sobre los presuntos crímenes del presidente. También lo sindicaron como un captador de congresistas para el beneficio del mandatario, en este caso del grupo parlamentario Cambio Democrático- Juntos por el Perú. Esto le costó una investigación preliminar y su añadidura transitoria en el supuesto esquema delictivo que opera desde la Casa de Pizarro.
La misma situación pasa el titular del sector Justicia: Félix Chero. A este funcionario la Fiscalía también lo investiga de forma preliminar porque un colaborador eficaz indicó que trató de comunicarse con Zamir Villaverde cuando este se encontraba con prisión preventiva en el penal Ancón 1. Su intención, según el testimonio que recabó la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro, era negociar su total mutismo para evitar la caída del régimen. Y en el caso del primer ministro Aníbal Torres, su espiral inició con la revelación de la colaboradora eficaz Karelim López. La empresaria que dio luces sobre la existencia de ‘Los Niños’, señaló que Torres cuando era titular de Justicia estaba tratando de mover los hilos para mandar a Bruno Pacheco a otro país. El propósito era claro: sacarlo del radar con toda su verdad.
Estas son las cuerdas que musicalizan la errática sinfonía chotana. Los cuatro ministros vendrían siendo el reflejo del mandamás del Ejecutivo, quien desde hace un buen rato le agarró el gusto a graficar en palabras —a veces inenarrables— un mundo paralelo donde todos son los villanos de esta historia menos él.
Si quiere suscribirse a todo el contenido de El Reporte vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3DKKJfs
También puede ingresar a su cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu
Fuente: CanalB
El especialista en marcas y patentes…
La Universidad de San Martín…
Gremios de construcción civil…
Durante su visita a la localidad…
Carlos Espá, líder e inminente…