El Reporte

El sendero de Antauro

Publicado el 05 de octubre de 2022

Fuente: EL REPORTE


Para Antauro Humala el paso por la cárcel —17 años, 7 meses y 4 días— no representó el congelamiento de sus retorcidos ideales. Todo lo contrario. Los magnificó, tanto que hasta se regodeó por el asesinato de cuatro policías en la asonada Andahuaylazo que promovió a inicios del milenio, y ahora los distribuye por el sur del país. Pese a apuntar que no tiene ningún vínculo con ‘Pedrito’, como llama al presidente Pedro Castillo, la secuencia política expone otro escenario. Antes de salir, el mandatario se reunió con el patriarca Isaac Humala. Luego, puso a antauristas en el gobierno; entre ellos a Daniel Barragán en el Ministerio de Defensa. Y ahora el mismo etnocacerista exige en sus mítines al jefe de Estado el cierre del Congreso y el encarrilamiento de un proceso constituyente. Esto podría demostrar que la sintonía es tácita en la forma, pero no en el contenido. Desde el Parlamento ya se mueven las piezas para entorpecer la ruta del expresidiario. Ahora también cuentan con el apoyo desde la Municipalidad de Lima de Rafael López Aliaga.


El verbo encendido del Humala mayor le permite pocas veces aparentar su postura. Cuando recuperó su libertad, lo primero que hizo fue reconocer la asonada que organizó en el 2005 y que provocó la muerte de cuatro policías. “Nos sentimos todos muy orgullosos de lo que hicimos en Andahuaylas”, dijo. Esta fue la antesala del personaje que sería. Cuando la prensa nacional e internacional lo aborda, ratifica sin chistar su fe al dogmático etnocacerismo, pero también manifiesta, aunque trata de poner en escena una supuesta distancia, que sus intereses coinciden con los del gobierno. En este caso, hablamos de la disolución del Parlamento y de la implantación de un proceso constituyente para cambiar la Constitución de 1993.


El último 29 de septiembre, por ejemplo, el hermano de Ollanta Humala se presentó en uno de sus tantos mítines en el sur del país. Tomada la palabra, extendió ante el público sus exigencias al inquilino de la casa de Pizarro. “Castillo debe armarse de valor y cerrar el Congreso de una vez y convocar a una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución”, apuntó. Luego, mencionó que “esta Constitución fue gestora de presidentes delincuentes. Es urgente derogar, para ello debe haber un escarmiento histórico. Es necesaria la pena de muerte para los expresidentes”.


Hasta el momento, el etnocacerista se ha presentado en Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno y Tacna. En uno de estos pronunciamientos, aprovechó para referirse al intento del congresista Carlos Anderson de aprobar el proyecto de Ley 2922/2022-CR que modificaría el artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones y que, en consecuencia, impediría que el ex reo postule a la presidencia.


“Hago la [convocaría] a todos los reservistas, licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú, a aunarse a una gran marcha hacia Lima, de ser necesario para cerrar el Congreso y conminarlos a derogar esa ley antinacional, de impedir la presidencia de la República a un representante de ustedes. Porque yo solamente soy un átomo encima de la gran ola del pueblo peruano que se quiere emanciparse desde hace 500 años, en un nuevo Pachacutec. Yo solo soy una molécula de todos ustedes. Ustedes son yo, y yo ustedes”, advirtió Humala.


Esta movida legislativa de Anderson, sin embargo, todavía está en suspenso. La parlamentaria Susel Paredes ya adelantó que no respaldará este proyecto. "No se puede hacer leyes con nombre propio [para impedir que postule a la presidencia]", señaló.


El ingreso de Antauro Humala a la palestra política ha sido un remezón. No solo porque su doctrina etnocacerista se ha engrosado, sino también porque pretende tentar con estos ideales la presidencia de la República. También alerta los recibimientos numerosos que tiene en el sur del Perú. Pero lo que más aligera los aires de pandemónium es la presunta filtración de sus aliados en el gobierno de Pedro Castillo. Desde el Congreso ya se está intentando ponerle freno con Anderson, que ahora es respaldada por Rafael López Aliaga, nuevo alcalde de Lima, quien ya dijo que no le tiene miedo al exreo y que el Parlamento debe ponerse las pilas antes que el personaje en mención tenga más llegada con sus promesas populistas.


Si a alguien le quedaba duda de la alianza entre Antauro y Castillo, estas deberían ya estar desvanecidas.

 


Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones