Fuente: EL REPORTE
El electorado en las regiones le dio la espalda a los partidos tradicionales. Con el conteo de la Organización de Procesos Electorales (ONPE) casi al 100%, se ha expuesto que la mayoría de los nuevos gobernadores no representan a organizaciones políticas de larga trayectoria. De los 16 candidatos ya consagrados, solo cuatro corresponden a estos movimientos reconocidos como Alianza para el Progreso, Somos Perú y Avanza País. En total fueron 25 regiones en disputa y aunque todavía hay posibilidades de que alguno de estos postulantes gane en la segunda vuelta (en los próximos 30 días calendario), la distribución de partidos grafica un nuevo mapa político.
En Áncash, la posta para el Gobierno Regional se lo llevó Koki Noriega, del partido político Alianza Gobierno Unidad y Acción - Agua. En el caso de Apurímac, la asunción será de Percy Medina, quien candidateó con la camiseta de Partido Frente de la Esperanza (el grupo que tiene como presidente de a ‘Popy’ Olivera). En el caso de Arequipa, Rohel Sánchez, de la organización Yo Arequipa, se convertirá en el nuevo gobernador. Mientras que en Ayacucho, la mayoría de votantes escogió para el Gobierno Regional a Wilfredo Oscorima, del Movimiento Regional Wari Llaqta. La misma suerte la tuvo Leoncio Huayllani, del Movimiento Regional Ayni, quien ahora será gobernador de Huancavelica, como Antonio Pulgar, del Movimiento Independiente Regional Mi Buen Vecino, que asumirá el mismo rol en Huánuco. Para Ica la administración regional quedará en manos de Rocky Hurtado, de Uno por Ica. Y en Junín, el gobernador será Zósimo Cárdenas, del Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín. Para Puno el norte del Gobierno Regional lo enrumbará Richard Hancco, de Reforma y Honradez por Más Obras. Y para Tacna y Ucayali los gobernadores regionales serán Luis Torres, de Fuerza Tacna, y Manuel Gambini, de Cambio Ucayalino, respectivamente.
En los casos mencionados no habrá segunda vuelta porque la mayoría superó el 30% necesario para ganar en la primera ronda.
En Amazonas sí habría otra etapa de votación. Será entre Gilmer Horna, de Sentimiento Amazonense Regional, y Grimaldo Vásquez Tan, de Victoria Amazonense. En Cajamarca se volverán a enfrentar Roger Guevara, de Somos Perú, y Andrés Villar Narro, del Frente Regional de Cajamarca. Igual en el Callao. Miguel Cordano, de Contigo Callao, y Ciro Castillo, de Más Callao, van a la segunda ronda. En Cusco lo harán Werner Salcedo, de Somos Perú, y Edy Cuéllar, del Movimiento Regional Inka Pachakuteq. Mientras que en Lambayeque los rivales son Alexander Rodríguez, de Alianza para el Progreso, y Jorge Flores, de Somos Perú. Para Lima Provincias el enfrentamiento será entre Rosa Vásquez, de Unidad Cívica Lima, y José Bautista, de Patria Joven. El versus en Moquegua lo protagonizarán Jaime Rodríguez, de Kausachun, y Cilia Gutiérrez, de Somos Perú. Mientras que en Pasco el choque será entre Zumel Trujillo, de Pasco Verde, y Juan Chombo, de Somos Perú. Finalmente, en Piura a esta segunda etapa electoral llegaron Reynaldo Hilbick, de Unidad Regional, y Luis Neyra, de Contigo Región. Esta última fase de las elecciones se dará dentro de los próximos 30 días calendario.
Los partidos tradicionales solo pudieron encontrar espacio en cinco regiones. En el caso de la Libertad, la victoria fue de César Acuña, de Alianza para el Progreso. Esto pese a la noche larga que experimentó tras filtrarse los audios polémicos con Lady Camones. Del cuadro apepista también ganó Segismundo Cruces, quien asumirá el Gobierno Regional en Tumbes. El movimiento político Somos Perú también marcó doble estampa. Su candidato René Chávez será el nuevo gobernador regional de Loreto. Lo mismo en San Martín, con Walter Grundel Jiménez. Mientras que Avanza País alcanzó un lugar en esta contienda regional. Luis Otsuka será quien los represente en Madre de Dios.
Este acaparamiento de los movimientos regionales podría el fruto de un transitorio escepticismo del elector frente a los cuadros capitalinos o tal vez la cristalización del destronamiento de los partidos con más recorrido.
Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí: