En 2020, el 30.1 % de la población se encontraba en situación de pobreza, una cifra que fue producto de los golpes de la pandemia del COVID-19, misma que decreció en 2021 pero que se encuentra con un 5.7 % por encima de 2019.
Esto significa que en el Perú hay alrededor de 2 millones 65 mil personas pobres más de las que había en 2019, es decir, el 25.9 % del país en estado de pobreza, cifra similar a la de 2012, lo que implica un retroceso de diez años de desarrollo.
A pesar del rebote económico del año pasado, esto no ha significado que los ingresos de las familias se hayan recuperado y por eso siguen en pobreza, asimismo, se han visto directamente afectados por el incremento de los precios de los alimentos, entre otros.
Otra de las cifras importantes que brinda el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la relacionada con la situación de vulnerabilidad de los peruanos; en total el 36.4 %, alrededor de 11 millones y medio de personas están en riesgo de caer en pobreza monetaria.
Fuente: CanalB
La Sociedad Nacional de Minería,…
El Tribunal Constitucional (TC)…
El abogado Wilber Medina aseguró…
Ricardo Pinedo sostuvo que estamos…
El Tribunal Constitucional (TC)…