Actualidad

Violentas protestas en Indonesia dejan seis muertos y más de veinte desaparecidos

Publicado el 02 de septiembre de 2025

La indignación en Indonesia por el aumento salarial de los legisladores desató una ola de violencia que se extendió por varias ciudades, dejando seis muertos, más de veinte desaparecidos y cientos de heridos. En Makassar, un ataque con cócteles molotov contra un edificio gubernamental provocó un incendio que atrapó a varias personas. Paralelamente, en Yakarta y otras urbes, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad se intensificaron en medio de denuncias por uso excesivo de la fuerza.

 

La Comisión para los Desaparecidos y Víctimas de Violencia (KontraS) informó que hasta el 1 de septiembre se registraron 23 personas desaparecidas, de las cuales 20 siguen sin ser localizadas. Los reportes provienen de ciudades como Bandung, Depok y diversas zonas de Yakarta. En tanto, la policía reconoció la detención de al menos 1.240 personas en la capital desde el inicio de las movilizaciones, aunque evitó pronunciarse sobre las denuncias de abusos.

 

La presión social obligó al presidente Prabowo Subianto a revertir el incremento de beneficios parlamentarios que originó las manifestaciones. Sin embargo, colectivos feministas y estudiantiles anunciaron que continuarán con las protestas frente al parlamento, mientras la Oficina de Derechos Humanos de la ONU exigió una investigación sobre el presunto uso desproporcionado de la fuerza por parte de las autoridades.

 

En varias ciudades del país se repitieron escenas de violencia. En Bandung, un edificio del consejo provincial fue atacado con bombas molotov, mientras que en Yogyakarta y Palembang se reportaron choques con la policía, que respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua. Ante el riesgo de nuevos disturbios, la red social TikTok suspendió temporalmente sus transmisiones en vivo en el país, que cuenta con más de 100 millones de usuarios.

 

Las protestas, que ya son consideradas la mayor ola de violencia desde el inicio del gobierno de Prabowo, reflejan el descontento social con los privilegios políticos y la represión policial. El ejército se desplegó en Yakarta para intentar contener a los manifestantes, pero las movilizaciones continúan expandiéndose en la mayor economía del sudeste asiático, marcando un periodo de alta inestabilidad política y social.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones