Una presunta amenaza de ataque armado contra varias universidades de Lima se viralizó en las últimas horas luego de una publicación en el foro en línea Hispachan en la que un usuario que se identifica como “Stardash” anunciaba su intención de perpetrar una masacre y suicidarse, comparándose con el autor del atentado de Christchurch, Brenton Tarrant. La publicación, que incluye una fotografía que el autor asegura ser suya junto a un arma de fuego, también afirma que cuenta con un “fusil de asalto” y explosivos, y que forma parte de una red terrorista.
La difusión del mensaje encendió las alarmas en la comunidad académica y provocó reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios y estudiantes compartieron capturas y exigieron medidas de protección. Fuentes consultadas por la prensa señalaron que la amenaza fue publicada el jueves por la tarde y que, desde entonces, la circulación del contenido ha crecido rápidamente entre grupos estudiantiles y foros digitales.
Ante la situación, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) confirmó que tiene conocimiento de las publicaciones y que se encuentra atenta a cualquier instrucción de las autoridades competentes. Por su parte, la Universidad de Lima negó que algún alumno de su casa de estudios esté vinculado al mensaje y comunicó que, como medida preventiva, reforzó los controles de acceso y la seguridad en su campus.
Las casas de estudio informaron además a sus comunidades sobre protocolos de contingencia y recomendaciones para reportar conductas sospechosas, al tiempo que llamaron a mantener la calma y a evitar la difusión de material sin verificar. Varias agrupaciones estudiantiles y centros universitarios pidieron transparencia y coordinación con la Policía para garantizar que las actividades académicas se desarrollen con normalidad.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades policiales y del Ministerio Público no habían emitido un pronunciamiento oficial sobre la veracidad del mensaje ni sobre la apertura de diligencias específicas vinculadas a la amenaza. Mientras tanto, las universidades mantendrán las medidas de seguridad reforzadas y solicitan a la comunidad reportar cualquier indicio que pueda contribuir a la investigación.
Fuente: CanalB
El gerente general de Chocolates…
Carlos Gálvez advirtió en conversación…
1. Parece ser que los peruanos…
Dina Boluarte fue una pésima…
José Jerí, expresidente del Congreso,…