El cónclave celebrado en el Vaticano ha culminado con la elección del nuevo pontífice de la Iglesia Católica: el cardenal Robert Francis Prevost ha sido proclamado papa y llevará el nombre de León XIV.
Con esta decisión, la Iglesia inicia una nueva etapa tras el fallecimiento del papa Francisco, con un líder que cuenta con doble nacionalidad estadounidense y peruana, y una trayectoria marcada por la cercanía a América Latina.
Prevost fue elegido tras alcanzar los dos tercios necesarios del voto de los 133 cardenales electores, lo que equivale a 89 sufragios. Minutos después de confirmarse el resultado con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina, el nuevo pontífice apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro para pronunciar su primer mensaje como guía espiritual de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.
La historia de Robert Prevost está estrechamente vinculada al Perú. Nacido en Chicago en 1955, llegó a ese país en misión agustiniana en 1985, y más tarde se desempeñó como director del seminario en Trujillo durante una década. Regresó en 2014 como administrador apostólico de Chiclayo y fue obispo de esa diócesis, nacionalizándose peruano en 2015 para cumplir con los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado peruano. Su nombre figura desde entonces en los registros del Reniec como ciudadano naturalizado.
Durante su tiempo en Perú, también integró la Conferencia Episcopal Peruana y ejerció funciones en el Callao como administrador apostólico. Su cercanía al papa Francisco lo llevó en 2023 a Roma para asumir la dirección del Dicasterio para los Obispos, además de presidir la Pontificia Comisión para América Latina. Su estilo reservado, atento y dialogante le granjeó el respeto de sus colegas en la Curia.
Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica no solo recibe a un líder con vasta experiencia pastoral, sino también con un profundo vínculo con América Latina. Su elección también representa un hecho histórico para el Perú, que ahora cuenta con un pontífice de nacionalidad peruana y que compartió su formación y liderazgo espiritual con comunidades locales durante décadas.
Fuente: CanalB
Durante una entrevista en el…
Durante demasiado tiempo, Sudamérica…
En noviembre 2024, el gobierno…
El humo blanco que salió esta…
La semana pasada, Petroperú presentó…