La pobreza monetaria en Perú aumentó un 1,6 % en 2022 y llegó al 27,5 % de peruanos, equivalente a 9,18 millones de personas.

El documento elaborado por el INEI detalló que ahora hay 628 mil pobres más en el Perú, lo que también implica un alza de 7,3 % con relación al 2019, previo al inicio de la pandemia.
La medición se realizó mediante un indicador de gasto mensual, que en 2022 ascendió a 825 soles por persona, un 0,7 % mayor al nivel de gasto de 2021, de 820 soles.
Si bien los ingresos se redujeron un 9,2 % respecto al 2019, se recuperaron un 1,4 % en 2022, respecto a 2021, para ubicarse en un promedio de 1 089 soles mensuales.
Las regiones del país más golpeadas son las andinas Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco, con más de 40 % de pobreza monetaria entre su población.


Fuente: CanalB
Lenin Rimarachín, gerente general…
El presidente José Jerí exhortó…
En la avicultura moderna, la…
Bernie Navarro, nominado a embajador…
La Comisión Permanente del Congreso…