El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, anunció la creación de una División Especializada en Investigación de Extorsiones, medida que calificó como “sumamente potente” en la lucha contra el crimen organizado.
El anuncio se realizó tras la reunión convocada por el presidente José Jerí con los titulares de los tres poderes del Estado y el Ministerio Público, en medio de la creciente ola de violencia que afecta a transportistas y empresarios en distintas regiones del país.
Arriola explicó que esta nueva división contará con un equipo específico destinado a enfrentar las extorsiones que sufren los gremios del transporte, uno de los sectores más golpeados por la delincuencia. La decisión, precisó, forma parte de un conjunto de cinco medidas urgentes acordadas entre el Ejecutivo, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Congreso. “La creación de esta división y del equipo contra las extorsiones a transportistas es sumamente potente. Se trata de un paso clave, junto a la repotenciación de la inteligencia, para lograr un impacto positivo en la ciudadanía”, afirmó.
La reunión, realizada el 10 de octubre —primer día de gobierno de José Jerí—, contó con la presencia de Janet Tello, presidenta del Poder Judicial; Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino; e Ilich López, tercer vicepresidente del Congreso. Durante el encuentro se abordó la necesidad de una respuesta inmediata frente al incremento de extorsiones, sicariato y cobro de cupos en diversas regiones del país, delitos que han generado preocupación entre los gremios de transporte urbano y de carga.
Arriola destacó además la implementación de una “cultura de la denuncia”, promovida por el ministro del Interior, Carlos Malaver, para incentivar la colaboración ciudadana sin temor a represalias. Señaló que, gracias al nuevo reglamento del decreto legislativo 1106, la identidad de los denunciantes de extorsión será mantenida en reserva. “Hay una garantía real y una predisposición desde el funcionario público, desde la policía, para proteger a quien denuncie”, aseguró.
El comandante general precisó que las denuncias permitirán rastrear números telefónicos y cuentas bancarias vinculadas a redes de extorsión mediante una plataforma de interoperabilidad entre las distintas unidades policiales. Con estas acciones, la PNP busca restablecer la confianza en las instituciones y fortalecer la lucha contra una de las modalidades criminales más extendidas y peligrosas del país.
Fuente: CanalB
Mary Laos, representante de Mission…
Durante una entrevista en el…
Durante una entrevista en el…
En el marco de la Feria Perú…
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski…