Actualidad

Minsa aclara que actas de defunción son emitidas por Reniec, que también administra el Sinadef

Publicado el 14 de octubre de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que las actas de defunción son emitidas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), dado que son documentos públicos en los que se inscribe el fallecimiento de una persona y en donde se consignan el nombre, DNI, fecha y el lugar donde ocurrió el deceso.

A través de un comunicado, el Minsa precisó, además, que el Sinadef fue desarrollado por el Reniec, entidad que actualmente es responsable de su administración, mantenimiento y de velar por la seguridad del sistema, ello incluye, desde la creación y baja de usuarios hasta la aplicación y monitoreo de los mecanismos de seguridad respectivos.

La cartera de Salud recordó, asimismo, que, entre los años 2020 y 2021, el Reniec emitió resoluciones gerenciales, a través de las cuales obvia el procedimiento y requisitos establecidos (impresión del certificado en el que se registre la firma, sello y huella digital del médico que lo emite), para que un certificado de defunción sea considerado válido.

Finalmente, el Ministerio de Salud lamentó que el Reniec "haya suspendido el registro online de las defunciones, debido a que dicha medida derivará en un registro manual, aumentando el riesgo de falsificación y afectando la cobertura y calidad de la información de la mortalidad en el país", y se "generará un retroceso em la digitalización de los servicios del Estado”.

Como se recuerda, el prófugo Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, así como otros personajes como la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, figuran en el sistema del Reniec como fallecidos.

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones