A pesar de que el equipo técnico del Ministerio de Economía (MEF) calificó de "inviable" el Decreto de Urgencia 102, el titular de esta cartera de aquel entonces, Pedro Francke, validó con su firma este dispositivo, el cual autorizó el financiamiento de alrededor de 120 obras públicas de agua y saneamiento por parte del Ministerio de Vivienda, que era liderado por el exministro Geiner Alvarado.
"¿Por qué validó el MEF un decreto observado por su propio equipo técnico?", se preguntó el dominical Punto Final en el reportaje que dio cuenta de esta información.
Francke no quiso contestar al programa de Latina, pero sí la expremier Mirtha Vásquez, quien también refrendó el dispositivo al momento de su promulgación, y tuvo que admitir que el único tema que abordó virtualmente el Consejo de Ministros, el pasado 23 de octubre del año pasado, fue la aprobación del polémico decreto 102.
Recordemos que dicho decreto permitió que la supuesta organización criminal que estaría encabezada por el presidente Pedro Castillo se beneficiara de obras públicas ejecutadas en distritos como Anguía, Chachapoyas y Chadín.
Por este caso, precisamente, Yenifer Paredes, cuñada de Castillo, y José Nenil Medina, alcalde de Anguía, cumplen una orden de prisión preventiva en tanto son investigados por la Fiscalía.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…
Claudio Gazzolo anunció una inversión…