Actualidad

Ernesto Blume cuestiona duramente a Delia Espinoza por desacatar a la JNJ y pide sanción ejemplar

Publicado el 23 de octubre de 2025

El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume Fortini, calificó de “penosa” y “lamentable” la actuación de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al no acatar la orden de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que disponía la reposición de Patricia Benavides en el cargo.

 

En declaraciones a La Noticia, el abogado constitucionalista sostuvo que la magistrada ha incurrido en un claro desacato a una autoridad competente y que su comportamiento representa una afrenta al orden constitucional.

 

Blume señaló que Espinoza ha incumplido su juramento de respetar y hacer cumplir la Constitución, al desconocer la autoridad de la JNJ, entidad encargada de nombrar, sancionar y destituir a jueces y fiscales. “Ha incurrido en un grotesco desacato al mandato de una autoridad competente, y no solo eso, ha mostrado contumacia al mantenerse en esa posición de rebeldía”, expresó. Además, consideró que sus recientes declaraciones, en las que acusó a los miembros de la Junta de cometer actos ilegales, constituyen una difamación y vulneran el principio de prudencia que debe regir la actuación de todo fiscal.

 

El jurista advirtió que la actitud de Espinoza sienta un grave precedente en la administración pública, pues si un alto funcionario decide desconocer las resoluciones de una autoridad legítima, se estaría promoviendo la anarquía institucional. “Si cada funcionario de alto nivel va a asumir una actitud de rebeldía, sembramos en el país el desgobierno y afectamos el sistema constitucional. Detrás de todo esto, parece haber fuerzas ocultas y una estrategia política que agrava aún más la situación”, sostuvo.

 

Blume también criticó la postura de la fiscal, quien en entrevistas recientes afirmó que los integrantes de la JNJ podrían terminar en prisión por supuestamente haber incurrido en avocamiento indebido. Según el exmagistrado, este tipo de advertencias son “una muestra de desesperación” y forman parte de un “ardid argumental” para evadir la investigación que realiza la Junta. “Esa estratagema descalifica más aún su comportamiento. Decir que los miembros de la JNJ van a ir a la cárcel es un exceso impropio de quien debe ser guardiana de la legalidad y la prudencia institucional”, afirmó.

 

El ex presidente del TC subrayó que la conducta de Espinoza revela “una pérdida total de sindéresis y ponderación”, lo que daña gravemente la imagen del Ministerio Público. “Ha hecho tabla rasa de sus obligaciones constitucionales y ha convertido su defensa en un espectáculo que perjudica al sistema de justicia. Está haciendo todos los méritos para una suspensión, una destitución y, eventualmente, un proceso por responsabilidades mayores”, advirtió Blume.

 

Finalmente, el constitucionalista señaló que también deben ser investigados y sancionados los fiscales supremos que respaldaron las decisiones iniciales de Espinoza cuando desafió a la JNJ. “Hay responsabilidad compartida en quienes la avalaron. En algún momento, eso se tendrá que determinar y sancionar, porque en un Estado constitucional nadie está por encima de la ley. Todo funcionario que infringe sus deberes debe responder ante la justicia”, concluyó.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones