Un informe sobre instituciones públicas a nivel nacional revela que casi 2 millones de menores se verán afectados por la precaria infraestructura de los colegios a los que asisten. La falta de mobiliario, recursos tecnológicos, servicios básicos y el riesgo de demolición son algunos de los problemas identificados.
De los colegios evaluados, el 59% presenta problemas graves, lo que afecta a más de 32 mil estudiantes. Además, más de la mitad de estos colegios, un total del 52%, necesitan ser demolidos por completo.
La falta de acceso a servicios básicos también es preocupante: el 5% de los colegios no tiene acceso a agua potable, el 6% no cuenta con energía eléctrica, el 14% carece de alcantarillado y el 43% no dispone de acceso a internet.
Estas cifras evidencian una brecha significativa en la infraestructura educativa del país y destacan la urgencia de acciones para mejorar las condiciones de los colegios y garantizar un entorno educativo seguro y adecuado para todos los estudiantes.
Fuente: CanalB
Durante su intervención en Expodeco…
No soy yo el que juzga, tan solo…
La nutrición humana, por más…
No cabe duda de que el Perú ha…
Nuestra Carta Fundamental establece…