La mina Inmaculada en Ayacucho, propiedad de Ares, del Grupo Hochschild, ha enfrentado en los últimos días actos violentos y bloqueos que podrían comprometer el Producto Bruto Interno (PBI) y empleo de esta región.
La empresa Ares denunció que habitantes del centro poblado de Huancute invadieron la mina por presuntos incumplimientos de la compañía.
Todo inició el 27 de octubre con el bloqueo de la vía pública para llegar a la mina y, una semana después, con la invasión de la propiedad.
Aunque los invasores ya se retiraron, todavía están cerca de la bocamina y desde allí atacan con piedras a los vehículos que se acercan. Incluso, estarían llevando a gente ajena a la zona.
El vicepresidente de Asuntos Legales y Corporativos de Hochschild, José Augusto Palma, dijo a Perú21 que la unidad minera aporta entre el 16% y 18% al PBI de Ayacucho.
Además, indicó que generan “3,000 empleos directos y alrededor de 24,000 indirectos" en la región.
Fuente: CanalB
El especialista en marcas y patentes…
Carlos Espá, líder e inminente…
Durante su participación en el…
El último informe del Buró de…
Durante su participación como…