Actualidad

Abogado de suboficial Magallanes acusa al fiscal del caso de ocultar evidencia clave sobre el disparo en protesta del 15 de octubre

Publicado el 23 de octubre de 2025

El abogado del suboficial PNP Luis Magallanes, Stefano Miranda, afirmó que el Ministerio Público habría retrasado de forma intencional la entrega de pruebas audiovisuales vinculadas al caso del joven rapero Eduardo Ruiz, quien murió tras recibir un disparo durante la protesta del 15 de octubre en el Cercado de Lima.

 

Según indicó, el fiscal a cargo contaba con los videos desde el 16 de octubre, pero no los remitió a la Policía Nacional por un conflicto institucional.

 

Miranda explicó que su patrocinado fue asignado ese día a un operativo conjunto con la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, orientado a identificar y detener a personas armadas o con bombas molotov. “Fue comisionado a las dos de la tarde para esa tarea. Estuvo en el grupo hasta las once de la noche junto a un teniente, dos agentes de inteligencia y cuatro compañeros más. Durante todo el servicio, Magallanes no tuvo arma”, aseguró el letrado.

 

El abogado sostuvo que los registros visuales son fundamentales para esclarecer los hechos, pues evidenciarían el contexto en el que su defendido actuó. “Cuando mi cliente ha hecho el disparo, ya se habían escuchado dos detonaciones previas. Por eso es tan importante conocer todo lo que registran los videos, antes, durante y después de lo ocurrido”, señaló.

 

Asimismo, Miranda denunció que el fiscal Kevin Mendoza, pese a tener acceso a esas grabaciones al día siguiente del incidente, solicitó la detención preliminar de su cliente. “El 16 de octubre, el fiscal ya tenía los videos en su poder. Aun así, pidió la detención judicial. Por eso lo hemos denunciado ante la Junta Nacional de Justicia y la Autoridad Nacional de Control, junto con el fiscal Roger Yana”, declaró.

 

El abogado también cuestionó lo que considera un “manejo político” del caso por parte del Ministerio Público, afirmando que las decisiones fiscales están generando un clima de desconfianza en la investigación y afectando el derecho a la defensa de su patrocinado. Aseguró que la familia de Magallanes atraviesa una situación de temor y que el agente continúa bajo resguardo por motivos de seguridad.

 

Finalmente, Miranda reconoció el apoyo que el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, ha mostrado hacia el suboficial. “El general Arriola se acercó a la familia y se ha ofrecido a ayudar en todo lo que esté a su alcance. Le ha dado aliento a Magallanes, que sigue temiendo por su vida”, concluyó el abogado.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones