El Instituto de Investigación para el Desarrollo - IRD reveló que, en cuanto al estrés financiero de los hogares en los años 2020 y 2021, un 70 % apenas logra equilibrar sus ingresos mensuales con sus gastos.
Por su parte, alrededor de un 10 % se ve obligado a endeudarse, misma cifra que se maneja para las personas que se ven obligados a gastar sus ahorros y también para aquellos que por el contrario sí logran ahorrar dinero.
La encuesta nacional de hogares 2021 también arrojó que el 34.3 % siente que el nivel de vida de su hogar empeoró (38.7 % en Lima Metropolitana), es decir, para 1 de cada 3 la situación está peor, cuando en 2020 era 1 de cada 4 quienes tenían esa sensación.
En cuanto al acceso a servicios básicos, solo el 45.2 % de la población tiene agua, saneamiento, electricidad, celular e internet, una cifra que es mucho menor en Loreto, Huánuco, Ucayali y Huancavelica, donde menos del 18.3 % de la población tiene estos servicios en conjunto.
Fuente: CanalB
Un tren bioceánico no es solo…
Claudio Gazzolo anunció una inversión…
En las últimas dos décadas, el…
La Comisión Permanente del Congreso…
Lo que vivimos a diario me hace…