El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, denunció que los recientes ataques contra efectivos de la Policía Nacional del Perú no son hechos aislados, sino que responden a la acción de una presunta organización criminal.
Señaló que detrás de las agresiones existe una planificación que dota a los manifestantes de insumos y artefactos peligrosos, como fuegos artificiales combinados con materiales inflamables que ocasionaron graves quemaduras a los agentes. “Esto es organización criminal, no simples reacciones de protesta”, subrayó.
El premier instó al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo a considerar estos actos bajo el marco legal de estructuras criminales y pidió a los jóvenes no dejarse manipular por grupos violentistas. Afirmó además que la tarea de la Policía es salvaguardar a la ciudadanía y descartó que exista alguna orden desde el Ejecutivo o la institución policial para actuar de forma violenta contra la población.
Como parte de la respuesta frente a la criminalidad, Arana anunció que el Consejo de Ministros aprobó un presupuesto de 40 millones de soles destinado a reforzar la seguridad de los transportistas. La medida contempla la implementación de cámaras y operativos especializados para enfrentar a las mafias que los extorsionan, una problemática que se ha intensificado en distintas regiones del país.
En materia de seguridad fronteriza, informó que próximamente se instalará una torre de control en Caballococha, Loreto, lo que permitirá monitorear el tráfico aéreo en la frontera con Colombia. Además, recordó que recientemente se conformó una comisión multisectorial en Putumayo para atender las necesidades de la zona, con proyectos de electrificación rural, aulas digitales y la reactivación de las PIAS, beneficiando a más de 100 comunidades.
Arana destacó también el cumplimiento de compromisos en infraestructura, como la reapertura del aeropuerto de Jaén, y aprovechó la ocasión para enviar un saludo por el Día del Periodista, remarcando el compromiso del Gobierno con la libertad de prensa y el respeto a la labor informativa en el país.
Fuente: CanalB
El exjefe del Comando Conjunto…
El abogado César Nakazaki señaló,…
El más reciente mapa del Comando…
La Municipalidad de Lima informó…
Cuando asumió su mandato en enero…