Los más de cien miembros de la comunidad de Fuerabamba que ingresaron a las instalaciones de la empresa que extrae el cobre en Las Bambas permanecen en el lugar con carpas, e incluso, en construcciones rústicas de adobe.
Esta ha sido la razón por la cual se ha decidido la paralización de la producción por tercera vez en el año, pero los conflictos han sido constantes en los últimos 15 años en el corredor minero sur: las comunidades reclaman el pago por tierras o que se efectúe la devolución de las mismas.
Expertos sostienen que la gestión de conflictos por parte del Gobierno es pésima, mientras que el presidente Castillo no actúa con firmeza por intereses políticos: en esta zona del país la votación fue altísima en favor del candidato de Perú Libre.
En un comunicado, la empresa MMG Ltda. indicó que la comunidad de Huancuire también invadió propiedad de Las Bambas. De la misma manera, resaltó las diversas solicitudes de diálogo que han planteado y que la paralización tiene entre sus principales objetivos la seguridad de sus trabajadores.
Fuente: CanalB
La Autoridad de Transporte Urbano…
En un contexto global marcado…
Mi admiración por Israel viene…
El alcalde de Chosica, Oswaldo…
La fiscal anticorrupción Norah…