 
		A menos de un mes de asumir la presidencia tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí aseguró que su gestión de transición marcará un punto de quiebre para el próximo Gobierno. El mandatario sostuvo que trabajará para dejar estándares altos de gestión pública y un país encaminado, especialmente en materia de articulación con las regiones.
Jerí asumió el cargo el 10 de octubre por sucesión constitucional y desde entonces ha enfatizado que su objetivo es sentar bases para una administración más cercana y empática con los ciudadanos.
“El Gobierno corto va a hacer la diferencia y tiene que marcar un antes y un después”, afirmó. Según el jefe de Estado, lo que se busca es que la siguiente gestión reciba un país con metas exigentes y con una hoja de ruta que priorice el desarrollo regional. Remarcó que su administración apostará por decisiones rápidas en temas urgentes y que no se limitará a mantener el statu quo por tratarse de un periodo de transición.
Jerí también respondió a las críticas por el estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y el Callao el 22 de octubre, medida que tendrá una vigencia inicial de 30 días. Explicó que su Gobierno optó por enfrentar directamente la inseguridad ciudadana y otros problemas de alcance nacional. “Tal vez se pudo tomar una actitud más tranquila, pero este Gobierno ha decidido comerse el pleito”, señaló, en referencia a la decisión de declarar la guerra frontal contra la delincuencia.
Respecto a las voces que cuestionan la medida por considerarla excesiva o poco efectiva, el presidente indicó que está dispuesto a escuchar las críticas, aunque subrayó que muchos de los que cuestionan ahora “no quisieron asumir ese pleito en su momento”. Según Jerí, la estrategia del Ejecutivo incluye una nueva manera de acercamiento a la ciudadanía y un mayor despliegue territorial para recuperar espacios dominados por la criminalidad.
Las declaraciones fueron ofrecidas luego de la ceremonia en Palacio de Gobierno donde se otorgaron subvenciones económicas a 82 organizaciones de mujeres productoras agrarias. Jerí destacó que este tipo de iniciativas buscan impulsar la productividad y fortalecer proyectos con impacto comunitario, especialmente en zonas rurales y de menor acceso a recursos.
El mandatario también descartó la posibilidad de ordenar un toque de queda mientras dure el estado de emergencia. Mediante un mensaje en la red X, aseguró que el Gobierno está evaluando mejoras sobre la marcha y que informará avances en los próximos días. “No se está contemplando aplicar el toque de queda”, puntualizó, reiterando que su gestión busca resultados sin afectar innecesariamente las libertades ciudadanas.
Fuente: CanalB
El general PNP (r) y exministro…
Eddy Villarroel, conocido como…
El Perú soporta nuevamente una…
Una operación policial realizada…
Lima fue identificada como la…