Un reciente reporte de la Contraloría General de la República liderada por Nelson Shack, indicó que aproximadamente 300 mil niños y adolescentes no estudiarán en este año, superando así los 230 mil que abandonaron las aulas en 2020, primer año de la pandemia del COVID-19.
Mientras diversos sectores reinician sus actividades con importantes aforos, los colegios no tienen fecha de reinicio en pleno momento más bajo de la segunda ola.
El Perú es uno de los pocos países del mundo en el que no hay educación de manera presencial o semipresencial por la pandemia, principalmente debido al temor de los funcionarios públicos de convertirse los colegios en focos de contagio que podrían terminar perjudicando mortalmente a los familiares.
La educación en cifras
- La deserción de estudiantes se dio principalmente en los niveles Inicial y Secundario.
- De los estudiantes que se retiraron en 2020, alrededor de 51 mil retomaron sus estudios en este año.
- 200 mil alumnos se trasladaron a colegios públicos según la Asociación de Colegios Privados de Lima.
- El 89 % de estudiantes con discapacidad no habría accedido a Educación en 2020.
- Las pensiones de este año amentaron en más de un 6 %.
- El sector Educación, que tiene un presupuesto anual asignado de más de S/35 mil millones viene ejecutando el 48 %.
Fuente: CanalB
Perú se prepara para un 2025…
El director ejecutivo de Disney,…
Durante décadas, autoridades…
El 2025 comienza, pero seguimos…
Elon Musk, reconocido empresario…