El Reporte

EL REPORTE: Copamiento en ascenso

Publicado el 19 de mayo de 2022

Estaba en Tumbes trabajando y se enteró por El Peruano. Ni el Presidente ni el premier atinaron, si quiera, a avisarle. Así se dio la salida, el día de ayer, de Amalia Moreno, ahora ex jefa de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Ella ocupaba el cargo desde el 2019. Este año la mencionada institución tiene un presupuesto de 8 mil millones de soles.


En su reemplazo ha entrado Robert López López, quien es empresario hotelero y, como el presidente, magíster por la Universidad César Vallejo. En materia política, López fue militante de Perú Posible y candidateó al Congreso por la región San Martín de la mano de George Forsyth, con Victoria Nacional. Asimismo, se lanzó a regidor de Moyobamba por Fuerza Comunal, pero tampoco salió elegido.


En cuanto a su experiencia en el sector público, López ha sido gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo en San Martín, gerente general del Gobierno Regional de San Martín, gerente de Logística y Servicios en Sedapal, director del PNSU (Programa Nacional de Saneamiento Urbano) del Ministerio de Vivienda, entre otros cargos.


Cuando fue gerente general de proyecto en San Martín se le investigó por corrupción. La Contraloría halló presunta responsabilidad penal en una auditoría realizada a la obra de mejoramientos de salud en el hospital de Tocache. En la Fiscalía anticorrupción de San Martín el tema se desestimó.


Este caso es uno más de los cientos de cambios en puestos clave del gobierno. Si bien es natural que en todos los gobiernos haya cambios, no es común que se acabe con toda la capa tecnocrática del Estado. Precisamente la proliferación de los técnicos y las islas de eficiencia ha sido lo que permitió, en los últimos treinta años, que mejoren servicios estatales. Y, sobre todo, hay que ponerle el ojo a los cambios en entidades con gran manejo presupuestal, como la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, la cual tiene, como dijimos, un pliego presupuestal anual de 8 mil millones de soles.

 

 

Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones