Economía

Turismo en Perú avanza con cautela, pero aún no alcanza niveles prepandemia

Publicado el 24 de julio de 2025

El turismo en Perú muestra señales de recuperación durante el primer semestre del año, aunque los niveles siguen por debajo de lo alcanzado en 2019. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el país recibió 1′640.353 turistas internacionales entre enero y junio, lo que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, esta cifra aún es 24,7% menor respecto a la registrada antes de la pandemia.

 

Uno de los principales desafíos para la reactivación total del sector es la baja llegada de turistas extranjeros, quienes, según el gremio, gastan en promedio tres veces más que los visitantes locales. Desde la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) señalan que el manejo de los boletos a Machu Picchu, las protestas sociales y diversas iniciativas legislativas han afectado la confianza y logística del turismo receptivo.

 

En Lima, la ocupación hotelera también se encuentra lejos de sus mejores años. La Sociedad de Hoteles del Perú advierte que los porcentajes de ocupación aún no se han recuperado plenamente y propone incentivar el turismo de eventos como estrategia para atraer visitantes y dinamizar el sector. La falta de estímulos para congresos, ferias y actividades corporativas limita el crecimiento en la capital.

 

No obstante, el turismo interno mostró un mejor desempeño, con más viajes y consumo impulsados por la campaña de Fiestas Patrias. Además, regiones como Cusco y zonas de la selva vienen adaptando su oferta para atraer al turismo de aventura, con actividades como caminatas, canopy, ciclismo y rafting, en busca de diversificar la experiencia y mantener la actividad en marcha mientras se espera una mayor recuperación del turismo internacional.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones