La más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos arrojó que el 78 % de peruanos considera que su poder adquisitivo es peor al del año pasado, siendo Lima la región con la cifra más elevada (83 %), seguida de las regiones del Centro con un 80 % y el norte con un 76 %.
Por nivel socioeconómico, los sectores D y E son los que más han sufrido los estragos de la crisis con un 79 %.
Asimismo, el 49 % de los encuestados indicó que su economía personal es mala o muy mala y el 61 % dijo que su economía personal está más crítica que la del año pasado.
Sobre la crisis alimentaria, el 44 % aseveró que en los últimos tres meses su hogar se quedó sin los alimentos suficientes a causa de falta de recursos económicos, un porcentaje que se eleva hasta el 66 % en los sectores socioeconómicos D y E.
Estas cifras se observaban durante la etapa más crítica de la pandemia, mismas que empezaron a mejorar al levantarse las restricciones pero que nuevamente retornan por el elevado precio de los alimentos, combustibles y otros.
Fuente: CanalB
El coronel Juan Carlos Montúfar,…
La exprocuradora anticorrupción…
El Perú se encuentra a las puertas…
El canciller de Brasil, Mauro…
El Instituto Nacional Penitenciario…