Política

César Díaz Peche, el ministro de Defensa en el gabinete de José Jerí

Publicado el 15 de octubre de 2025

El presidente José Jerí designó al general del Ejército en retiro César Francisco Díaz Peche como nuevo ministro de Defensa. El oficial, con amplia experiencia en operaciones militares y lucha contrasubversiva, formó parte del comando Chavín de Huántar y lideró una de las patrullas que ingresaron al primer piso durante el rescate de rehenes en la residencia del embajador de Japón en 1997.

 

A lo largo de su carrera, Díaz Peche ha ocupado cargos de alta responsabilidad dentro de las Fuerzas Armadas. En 2012 fue comandante general de la Región Militar del VRAEM, zona de constante enfrentamiento con remanentes terroristas y organizaciones dedicadas al narcotráfico. Su perfil operativo y experiencia en terreno son vistos como claves para reforzar la política de seguridad nacional.

 

Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de controversias. En 2013 fue promovido de general de brigada a general de división pese a los cuestionamientos por un operativo aéreo en el VRAEM que dejó un civil fallecido. Además, enfrentó un proceso en el Fuero Militar Policial por presunto exceso en el ejercicio del mando, aunque posteriormente fue absuelto por la Sala Suprema del mismo fuero.

 

Fuentes del entorno militar señalan que su nombramiento busca enviar un mensaje de firmeza frente a la crisis de seguridad que atraviesa el país, especialmente ante el avance de la delincuencia y las amenazas en zonas de emergencia. Díaz Peche, que en 2008 fue comandante general de la Segunda Brigada de Infantería, cuenta con reconocimiento por su disciplina y liderazgo operativo.

 

Con esta designación, el gobierno de José Jerí refuerza su primer gabinete con figuras de experiencia en sectores estratégicos, apostando por un perfil militar con antecedentes en misiones emblemáticas de la defensa nacional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones