El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, solicitó al presidente José Jerí aplicar la ordenanza metropolitana de 2023 que declara intangible el Centro Histórico de la capital, con el objetivo de restringir las marchas y concentraciones en esa zona patrimonial.
Según explicó, la medida no busca cerrar el acceso al área, sino proteger el patrimonio y prevenir daños como los ocurridos durante las recientes protestas.
Reggiardo enfatizó que la norma ya se encuentra vigente y que solo requiere el respaldo del Ejecutivo para su aplicación efectiva, en coordinación con la Policía Nacional y los organismos municipales. “El cierre del centro histórico no es lo que se ha venido planteando. Lo que propongo es aplicar los alcances de la ordenanza que establece su intangibilidad”, declaró el burgomaestre, quien advirtió que los manifestantes podrían ejercer su derecho de protesta fuera del perímetro protegido.
Diversos comerciantes y trabajadores del Centro de Lima expresaron su preocupación ante la posibilidad de restricciones en la zona, señalando que la medida afectaría sus ingresos. Algunos afirmaron que el flujo de clientes disminuiría considerablemente si se limita el acceso al público. Sin embargo, el alcalde recordó que los daños registrados en la última marcha del 15 de octubre superaron los S/93 mil en bienes públicos y que las pérdidas económicas totales habrían alcanzado los cien millones de soles.
Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, Reggiardo también propuso la creación de una Policía Municipal Metropolitana. Explicó que esta fuerza permitiría complementar la labor de la Policía Nacional, asumiendo funciones como el control del tránsito o la vigilancia de espacios públicos. “No se trata de reemplazar a la policía, sino de apoyarla y liberar efectivos para tareas más complejas”, precisó.
El alcalde añadió que existen más de 50 mil serenos en el país que podrían recibir formación especializada para asumir estas funciones. “Tenemos personal, recursos y capacidad de formación. Solo necesitamos implementar mecanismos adecuados dentro del marco legal para enfrentar la criminalidad en el corto plazo”, apuntó.
En paralelo, el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, anunció que Lima Metropolitana será declarada en estado de emergencia como parte de una estrategia nacional de seguridad. Señaló que el Ejecutivo trabaja en un paquete de medidas técnicas complementarias para que la decisión tenga un impacto real en la lucha contra el crimen.
Reggiardo afirmó que la Municipalidad de Lima apoyará las decisiones del Gobierno central y reiteró la necesidad de una coordinación estrecha entre los distintos niveles del Estado. “La capital necesita respuestas estructurales ante el incremento de la delincuencia. La policía municipal y la aplicación de la intangibilidad del Centro Histórico son pasos concretos en esa dirección”, concluyó.
Fuente: CanalB
Mary Laos, representante de Mission…
Durante una entrevista en el…
Durante una entrevista en el…
En el marco de la Feria Perú…
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski…