El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que no está poniendo trabas al proyecto del Tren Lima–Chosica impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), sino que actúa conforme al marco normativo y técnico vigente.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, la entidad sostuvo que “saluda a Lima” por la iniciativa, pero recordó que su implementación debe cumplir con los requerimientos técnicos y autorizaciones necesarias. Asimismo, reafirmó que sus decisiones se toman en defensa del interés público y con responsabilidad hacia la seguridad de los ciudadanos de Lima y Callao.
La aclaración del MTC se da luego del desembarco, el sábado 12 de julio, del primer lote de 43 vagones y 11 locomotoras donadas por la empresa Caltrain, en el puerto del Callao. Los coches serán trasladados a la estación Monserrate, en el Centro de Lima, donde permanecerán temporalmente hasta que se resuelva su situación operativa.
Desde el ministerio explicaron que están coordinando con la concesionaria para el transporte y resguardo del material rodante, además de realizar las inspecciones que permitan otorgar la certificación de funcionamiento.
Mientras tanto, el alcalde Rafael López Aliaga ha reiterado su pedido al Ejecutivo para que se cumpla el respaldo prometido al proyecto. Aunque el municipio puede aceptar donaciones, la Ley Orgánica de Municipalidades establece que la gestión del transporte urbano recae en la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), adscrita al MTC.
El burgomaestre ha defendido que el tren prioriza a la población vulnerable y ha anunciado que la marcha blanca del servicio podría iniciar a fines de julio, con vagones equipados con servicios higiénicos inclusivos, zonas de equipaje, espacios para bicicletas y capacidad para atender a más de 200 mil pasajeros al día.
Fuente: CanalB
Durante su participación en el…
Durante una conversación con…
El Poder Judicial rechazó el…
El exrector de la Universidad…
Con el respaldo de 12 votos de…