Con 97 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una reforma que permitirá la expulsión inmediata de ciudadanos extranjeros detenidos en flagrancia por la comisión de delitos.
La medida modifica el Código Penal para facultar a un juez a ordenar su salida del país sin necesidad de esperar una sentencia definitiva. El dictamen fue exonerado de segunda votación y pasará directamente al Ejecutivo para su promulgación.
Esta norma busca atender la creciente preocupación de la ciudadanía frente al aumento de delitos cometidos por extranjeros en el Perú. Según una reciente encuesta de CPI y Exitosa, el 95 % de los consultados respaldó la expulsión inmediata de quienes sean capturados cometiendo delitos, reflejando un fuerte respaldo popular a la iniciativa.
La expulsión podrá ser ordenada en la audiencia de control de detención o dentro de las 24 horas siguientes a la captura, siempre que la flagrancia sea comprobada. Además, el extranjero expulsado no podrá retornar al país por un plazo equivalente a la pena máxima del delito cometido, lo que puede variar entre 5 y 25 años.
La ley también contempla medidas adicionales como la incautación de bienes del delincuente para reparar el daño ocasionado. Esta reparación civil no prescribirá y podrá ejecutarse mediante decomiso o extinción de dominio. Quienes regresen al país tras haber sido expulsados podrán enfrentar penas de hasta 10 años de prisión.
El legislador Alejandro Soto, impulsor del proyecto, aseguró que esta norma busca sancionar de manera ejemplar y proteger a los ciudadanos peruanos. No obstante, la ley prevé excepciones para no afectar a menores de edad, solicitantes de refugio o personas cuya expulsión podría violar derechos protegidos por tratados internacionales. Esta reforma se suma a los esfuerzos del gobierno por reforzar la seguridad en un contexto de creciente delincuencia.
Fuente: CanalB
Discurso de Diego de la Torre…
Una serie de nulidades en la…
Una autopista inteligente de…
El Papa León XIV recibió en audiencia…
Hoy, finalmente, se confirmó…