El Partido Aprista Peruano se pronunció con dureza tras la juramentación del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, y la conformación del gabinete que lo acompaña. A través de un comunicado oficial, el Comité Ejecutivo Nacional calificó al nuevo equipo como “más de lo mismo” y acusó al Gobierno de mantener una “condición de parálisis” frente a la crisis política que atraviesa el país.
En el pronunciamiento, el APRA señaló que la mayoría de ministros del saliente gabinete encabezado por Gustavo Adrianzén han sido ratificados, con la única excepción del Ministerio de Justicia, donde Juan Alcántara Medrano reemplaza precisamente al nuevo premier. Para el partido, este cambio mínimo refleja una falta de autocrítica y una desconexión con la realidad del país.
“El régimen de Dina Boluarte reitera una condición de parálisis en cuanto se refiere a reflexión y razonamiento político”, advierte el documento. Además, se remarca que las mociones de censura presentadas contra Adrianzén no eran personales, sino políticas, por lo que relevar solo al primer ministro sin modificar el resto del gabinete constituye, según el APRA, “un error garrafal”.
El partido recordó que ya el 5 de mayo había exigido la renuncia del gabinete completo, luego de la tragedia ocurrida en Pataz, que consideran una responsabilidad política colectiva del Ejecutivo. A su juicio, la permanencia de los mismos funcionarios evidencia que el gobierno “se mantiene de espaldas al país” y no ofrece respuestas claras ni liderazgo ante los desafíos actuales.
Finalmente, el Partido Aprista exhortó al Congreso a no aprobar la cuestión de confianza solicitada por el nuevo gabinete, al considerar que no existen condiciones reales de estabilidad y confianza. El comunicado fue emitido desde la Casa del Pueblo el 14 de mayo, reafirmando la postura crítica del APRA frente al rumbo del Ejecutivo.
Fuente: CanalB
El Papa León XIV recibió en audiencia…
Hoy, finalmente, se confirmó…
En el Perú, el poder político…
Esa es una pregunta que nos hacemos…
Recientemente, se ha dicho que…