Política

47 conflictos podrían estallar en cualquier momento según la Defensoría del Pueblo

Publicado el 19 de noviembre de 2021

Las diferencias entre el discurso del Ejecutivo y las estadísticas de la Defensoría del Pueblo sobre la situación de los conflictos que se desarrollan en todo el país son preocupantes.


Desde que Pedro Castillo asumió como presidente de la República, los conflictos han aumentado progresivamente en cifras: de los 139 del mes de agosto, pasaron a 142 en setiembre y a 148 en octubre.


Pero son 47 los que podrían sumarse, ocho de la ciudad de Cusco y seis de Apurímac, principalmente del llamado corredor minero sur.


Según la actividad, los conflictos socioambientales que se desarrollaron al mes de octubre pasado son principalmente de la minería con el 65.1 %, luego los de hidrocarburos con 19.4 %, de residuos y saneamiento con 7 %, energía con 1.6 % y agroindustrial también con 1.6 %.


Los que se encuentran en proceso de diálogo también al mes de octubre son un total de noventa: 68 de tipo socioambiental, 9 comunales, 5 de asuntos de gobiernos regionales y 3 de asuntos del gobierno nacional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones