Internacional

Presidente de Corea del Sur exige acciones inmediatas para frenar discursos de odio y desinformación

Publicado el 12 de noviembre de 2025

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, pidió este martes sanciones severas contra la propagación de discursos de odio y la difusión de información falsa. Durante una reunión del Gabinete en la oficina presidencial en Seúl, sostuvo que estas acciones constituyen delitos que deben ser erradicados, pues alimentan tensiones y afectan la convivencia social.

 

Lee advirtió que los mensajes de odio y la desinformación en redes sociales y otros medios están profundizando la polarización en el país. Según remarcó, aún persisten expresiones de discriminación basadas en la raza, el origen o la nacionalidad, prácticas que consideró anacrónicas y dañinas para la sociedad surcoreana.

 

El mandatario señaló que, en plataformas digitales, se están difundiendo de manera indiscriminada ataques contra grupos específicos, junto con información falsa manipulada para generar rechazo o temor. Afirmó que estos comportamientos superan los límites de la libertad de expresión y que deben ser enfrentados con firmeza por las autoridades.

 

La preocupación de Lee ocurre en un contexto marcado por el aumento de protestas anti-China protagonizadas por sectores conservadores. La semana pasada, el jefe de la Cruz Roja de Corea del Sur presentó su renuncia tras hacerse públicos comentarios de carácter racista que habría emitido en el pasado contra algunos embajadores extranjeros.

 

En el encuentro de este martes, el presidente calificó esos hechos como delitos que amenazan la democracia y la vida cotidiana de la población. También instó a la policía a actuar con rigor y a priorizar la erradicación de actividades que promuevan odio o polarización social.

 

Lee pidió establecer cuanto antes mecanismos que permitan sancionar los discursos de odio y reforzar las medidas para bloquear la difusión de información falsa. Finalmente, hizo un llamado a todos los actores políticos para unirse en la tarea de detener la propagación de desinformación y violencia verbal en el espacio público.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones