Fuente: EL REPORTE
La presunta estructura delictiva enquistada en Palacio de Gobierno habría perdido el control de otro eslabón. Así como el ex secretario del despacho presidencial Bruno Pacheco decidió dejar la clandestinidad para volverse colaborador eficaz, ahora el ex sub secretario Beder Camacho podría seguir ese camino. Un día después de conocerse sus sospechosas visitas a las embajadas de Venezuela y México en agosto del 2021, el sindicado como miembro del ‘Gabinete de las sombras’ del jefe de Estado levantó polvo con varias revelaciones. Una de estas es su advertencia de que si atentan contra su vida —acusó que está detrás de esto el grupo previamente mencionado— saldrán a la luz unos videos en los que se grabó diciendo toda la verdad. “Mi lealtad es con mi familia y con mi país”, mencionó.
El entorno chotano vendría flaqueando por todos los frentes. A la denuncia constitucional de la fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides, contra el mandatario, al allanamiento por el caso ‘Los Niños’, a la detención preliminar del ‘Gabinete de las sombras’ y a la tercera moción de vacancia presidencial promovida por el congresista no agrupado Edward Málaga, se suma la posible confesión del ex hombre de confianza del Ejecutivo: Beder Camacho.
Al ex sub secretario general del despacho presidencial, la justicia le sigue los pasos desde que arrancó el año. Esto después que la ex premier Mirtha Vásquez; el exministro del Interior, Avelino Guillén, y el ex secretario general del despacho presidencial, Carlos Jaico, revelaran que el jefe de Estado era aconsejado por —y respondía a— un grupo secreto de asesores denominado el ‘Gabinete de las sombras’, en el que se incluyó a Camacho. Incluso, según trascendió, este conjunto clandestino alteró material vinculado al caso Petroperú. Camacho también supo complicarse solo. En julio presentó información falsa para tratar de culpar de un supuesto plagio de la fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides. Y después, en agosto, recibió un doble golpe: Bruno Pacheco, ya como colaborador eficaz, lo habría acusado de ser quien lo ayudó a fugar y también se puso en duda su accionar por hasta ahora inexplicable perdida de registro audiovisual en Palacio cuando la Fiscalía fue a detener sin éxito a Yenifer Paredes. Esto lo obligó a renunciar, pero no lo exoneró de lo que se le vendría.
Tras tres meses de investigación, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), dio el primer golpe el pasado martes 11 de octubre con la Operación Valkiria II. Una de las acciones ejecutadas fue detener preliminarmente a los miembros de este gabinete oculto, aunque sorpresivamente no se detuvo a Camacho. A estas alturas, otros colaboradores eficaces ya habían dado más datos reveladores sobre este ex funcionario, como que botó celulares con información comprometedora del presidente al océano, específicamente en La Punta, y que intentó buscar asilo político para Bruno Pacheco en las embajadas de México y Venezuela. Esto último encontró asidero con videos y fotografías que dan cuenta de estas acciones en agosto de 2021.
Ahora ha denunciado que está recibiendo amenazas de muerte. “Recibí una llamada amenazante pero bueno son cosas que no se sabe de dónde vienen, pero si me pasa algo ya ustedes sabrán de dónde viene esa amenaza o de dónde ha salida ese atentado contra mí”, dijo en una entrevista esta mañana. “Yo hago responsable a los miembros de la organización a la cual se está investigando”, agregó, en referencia al Gabinete de las sombras. “Pido al Mininter que me brinde las garantías. Si creen que matando a Beder Camacho van a callar esto, les digo públicamente que tengo un grabado video donde estoy contando mi verdad. Si a mí me pasa algo, automáticamente saldrán los videos”, sentenció.
La situación de Camacho es ambivalente. Mientras más niega su participación, más datos salen sobre él. Lo único cierto es que, como ya se viene demostrando, cualquier miembro de este régimen por salvar su cuello puede poner el presidente al desnudo. La pregunta es: si este investigado ya confesó que tiene data clave, ¿qué espera la justicia para exigir que la revele?
Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW
Fuente: CanalB
La reconocida chef Rosalyn Picón,…
Cerca de 300 comerciantes del…
Diversas asociaciones de pequeños…
Si bien la ley de promoción agraria…
A 18 años de haber sido reconocida…