Economía

Puerto de Eten será nuevo eje logístico con inversión superior a US$ 500 millones

Publicado el 16 de septiembre de 2025

El Terminal Portuario Multipropósito de Eten fue presentado oficialmente y se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos en la modernización del sistema portuario peruano. La Autoridad Portuaria Nacional otorgó la viabilidad técnica temporal a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, lo que marca el inicio del proceso hacia su construcción definitiva.

 

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la obra demandará una inversión de US$ 527 millones y generará miles de empleos directos e indirectos. Además, se espera que dinamice la economía regional, potencie la competitividad de Lambayeque y de las regiones del nororiente peruano, y se convierta en un motor clave para la integración productiva.

 

Durante la ceremonia de lanzamiento, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, destacaron la relevancia estratégica del proyecto. El titular del sector aseguró que el puerto de Eten será un hub logístico internacional que conectará a Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto con el corredor bioceánico Perú–Brasil, consolidando la apertura del país al comercio global.

 

El Gobierno Regional de Lambayeque, en coordinación con la APN, firmó en julio pasado un convenio para la actualización del plan maestro del terminal, con el objetivo de garantizar eficiencia en cada etapa de ejecución y alinearlo con la estrategia nacional de infraestructura portuaria. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, añadió que este terminal será un hito para impulsar el comercio y la conectividad en todo el nororiente del país.

 

Finalmente, la presidenta Boluarte subrayó que el proyecto de Eten representa un nuevo salto en la modernización del sistema portuario, siguiendo el camino trazado con el megapuerto de Chancay. El nuevo terminal se integrará al eje estratégico conformado por los puertos de Paita, Salaverry, Callao–Chancay, Paracas, Matarani y Yurimaguas, reforzando la red nacional que busca posicionar al Perú como un centro logístico regional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones